I. PREPARACIÓN: CICLOS MENSTRUALES REGULARES
Un ciclo menstrual regular es señal de una buena función ovárica y de un balance hormonal adecuado
Un ciclo menstrual ideal, según la Medicina China, es tener un ciclo de 27 a 29 días de duración, con 3 a 5 días de menstruación de color rojo brillante, flujo moderado, sin coágulos y sin dolor. No debe haber goteo de sangre entre los períodos y no se deben tener síntomas premenstruales severos. La ovulación ocurrirá aproximadamente en la mitad del ciclo.
La acupuntura regula los ciclos menstruales y por ende la ovulación resulta mas fácil de ser detectada. Esto se produce ya que la acupuntura regula el trabajo conjunto del hipotálamo, pituitaria y ovarios, es decir regula el eje HPO.
Si tu ciclo menstrual te da problemas, es señal de que no está bien balanceado.
Dosis recomendada: Acupuntura una vez por semana durante tres ciclos menstruales.
II. PREPARACIÓN: MANEJO DEL STRESS
El stress es parte de la vida moderna, sin embargo puede empeorar muchísimo al no poder embarazarse tan fácilmente como se deseaba. El stress afecta negativamente la fertilidad ya que genera un aumento de cortisol en el cuerpo y éste produce inflamación.
Esto produce un círculo vicioso, ya que al pasar mayor tiempo sin resultados positivos, más cortisol se genera y menos probabilidades hay de embarazarse. Por otro lado a veces el stress bloquea el eje HPO impidiendo la ovulación.
Las mujeres que están estresadas tienen una fertilidad reducida, y durante los tratamientos de FIV tienen menor tasa de implantación de embriones (1).
La acupuntura es una excelente terapia para reducir el stress. Permite que el cuerpo y la mente se relaje de forma inmediata, al elevar los niveles de endorfina, dopamina y reducir los niveles de cortisol y adrenalina.
Dosis recomendada: Acupuntura una o dos veces por semana según lo requerido.
III. PREPARACIÓN: CALIDAD DE LOS OVULOS
El ambiente que rodea al óvulo durante su maduración en el ovario, tiene un gran impacto en su calidad final. Para que un óvulo sea de buena calidad se necesita que exista una buena irrigación sanguínea al ovario, para que a través de ésta, el ovocito reciba los nutrientes adecuados y las hormonas que lo harán madurar correctamente.
Lo anterior tiene grandes implicancias, especialmente para los óvulos que provienen de ovarios “mayores” (y posiblemente también para los que provienen de mujeres con endometriosis o Sindrome de Ovario Poliquístico). A pesar de que no existe tratamiento que haga retroceder el tiempo o cambiar el ADN, la acupuntura, los suplementos alimenticios y la alimentación, pueden rejuvenecer algunas de las características de los ovocitos ya que mejoran el flujo sanguíneo a los ovarios. Esto se traduce en óvulos que tienen una mayor capacidad de producir energía, y por lo tanto, en una mayor posibilidad de transformarse en un embrión viable.
Sabemos que los óvulos provenientes de ovarios que reciben un flujo sanguíneo y una oxigenación óptimas tienen mayores tasas de fertilización y potencial de desarrollo, resultando en mejores resultados de ciclos de Fertilización In Vitro (FIV). (2)
Dosis recomendada: Acupuntura una vez por semana, durante 3 a 6 meses. Suplementos alimenticios y alimentación según cada caso particular.
IV. PREPARACIÓN: DIETA SALUDABLE
Hay mucha información y desinformación acerca de lo que es una buena dieta prenatal. Desde la perspectiva de la Medicina China, lo mas saludable es comer con moderación ciertos alimentos y basar la dieta en frutas y verduras frescas (ojalá orgánicas), y una adecuada cantidad de proteína.
A cada paciente se le hará una evaluación según su constitución y diagnóstico, y se le recomendará una dieta adecuada.
Es importante que el sistema digestivo funcione correctamente para que haya una buena absorción de los nutrientes y para que exista así un ambiente óptimo para el desarrollo de los óvulos durante su maduración.
Los problemas digestivos tales como hinchazón abdominal, bajo apetito, constipación, colitis, reflujo, o problemas intestinales, son señales de inflamación y de un desequilibrio entre los órganos. Estos problemas se se pueden tratar de una forma efectiva con acupuntura y dieta.
Dosis recomendada: Acupuntura una vez por semana hasta que los síntomas mejoren.
V. PREPARACIÓN: CONTROL DEL PESO
Es deseable que tu IMC (índice de masa corporal) se sitúe dentro del rango de los 19 a 25 kg/m2, ya que se ha visto que quienes se sitúan dentro de esos niveles obtienen un mayor número de resultados positivos en la tasa de implantación y embarazo, y en general reportan un mejor estado de salud. Tener un IMC mayor a 30 kg/m2 se asocia a menores tasas de implantación y nacidos vivos en un tratamiento de FIV. De modo similar, tener bajo peso, o un peso menor a 19 kg/m2 también se asocia a menores tasas de implantación y embarazo.
La buena noticia es que tan solo con bajar 5 kilos de peso, en casos de sobrepeso, puede mejorar la fertilidad. Mejorar el metabolismo para consumir la grasa que se encuentra almacenada estimula la actividad ovárica, mejora la calidad del óvulo y del espermatozoide y mejora la fertilidad.
La acupuntura aumenta el metabolismo, disminuye el apetito y reduce la ansiedad por comer. Muchos estudios se han realizado para medir los efectos de la acupuntura en la pérdida de peso, generalmente con resultados positivos. (3).
Dosis recomendada: Acupuntura una a tres veces por semana durante 1 a 3 meses antes de concebir, o antes de comenzar un ciclo de FIV, o hasta que se llegue al peso recomendado.
Se orientará al paciente además en un dieta recomendada, según su constitución y diagnóstico.
VI. CALIDAD DEL SUEÑO
La cantidad y calidad del sueño influencia las hormonas sexuales, la producción de espermatozoides, la ovulación, los factores inmunológicos, el control del peso, los niveles de stress y la longevidad, así como la energía para sobrevivir en el día a día.
Tener un sueño reparador es importantísimo por las razones recién mencionadas.
La acupuntura cuenta con múltiples estudios que demuestran su habilidad en establecer patrones de sueño adecuados. Varios estudios recién publicados muestran que el insomnio mejora significativamente después de un tratamiento con acupuntura. La Universidad de Medicina de Stanford ha realizado sus propias investigaciones sobre los efectos de la acupuntura en el sueño (4 )
Dosis recomendada: Acupuntura una o dos veces por semana hasta tener unabuena calidad del sueño.
VII. PREPARACIÓN: FACTORES AUTOINMUNES
La implantación del embrión en el útero es crucial en determinar el éxito de un embarazo después de la concepción, o de una transferencia de embrión en un ciclo de FIV.
Recientemente se ha ido dilucidando el rol crucial que juega el sistema inmune en el proceso de implantación y en el desarrollo de la placenta en el embarazo. Factores inmunes como anticuerpos anti-carbolipínicos, anti-tiroídeos o anti-nucleares presentes en la mujer, indican desbalances inmunes en el ambiente uterino que impiden el desarrollo de un embarazo.
La acupuntura tiene efectos comprobados en modular la función inmune mediante su habilidad de aumentar el nivel de endorfinas y otros tipos de neurotransmisores. Estudios de los efectos de la acupuntura en el sistema inmune han concluido que un tratamiento de acupuntura frecuente y adecuado provoca un sostenido efecto anti inflamatorio (5).
Dosis recomendada: Acupuntura una vez por semana durante los dos meses antes de la transferencia embrionaria.
REFERENCIAS:
1: Gallinelli A et al Fertil Steril.2001, 76, 1, Pg 85-91
2. Bhal PS et al, Hum Reprod 1999;14:939-945 and Hum Reprod 2001;16:1682-1689
3. Rerksuppaphol L, Jnl Med and Health Sci (Thai) 2010, 17, 1
4. Huang W et al, Sleep Med Rev. 2009; 13, 73-104
5. Sun K K, Hyunsu B Autonomic Neuroscience: Basic and Clinical 2010
1 comentario
Impresionante todos los factores que influyen, no tenía idea que la curva del peso era tan drástica, y para qué decir la de la edad!